sábado, 24 de agosto de 2024

El Fémur de la Biologia del Amar y Conocer

 Colaborar y Compartir derrotan Competir




Hace meses sigo el Canal Clave Geopolítica, donde se presenta la idea que los seres humanos son violentos y egoístas por naturaleza.   Obviamente se equivoca el Sr. Sequera, pero lo más chistoso es que el tercer dato duro, científico que viene a desmentir su error, me apareció en esa película china.


Acá el artículo que habla del Fémur


Desde que estudio la Biología Sistémica de Varela y Maturana, entendí que el factor decisivo de nuestra existencia biológica, como especie, es Amar y Colaborar.   Competir sólo destruye, precisamente, porque es la negación del otro, ya sea con indiferencia, parasitismo o violencia.

COMPARA LAS DECLARACIONES DE LA PALEONTÓLOGA y el Líder chino:

“O fémur estava partido, mas tinha cicatrizado. É um dos maiores ossos do corpo humano (liga a anca ao joelho) e demora seis semanas a curar. Alguém tinha cuidado daquela pessoa. Abrigou-a e alimentou-a. Protegeu-a, ao invés de a abandonar à sua sorte”.
Na natureza, qualquer animal que parta uma perna está condenado. Se for um predador, não consegue caçar; se for uma presa, não consegue fugir. Está morto. Então, concluía Mead, que lutou pelos direitos das mulheres nos anos 50 e 60 e foi galardoada com a medalha da liberdade, o que nos distingue enquanto civilização é a empatia, a capacidade de nos preocuparmos com os outros.


Este es un trozo fósil de hace 15 mil años.   Es un fémur humano fracturado, que se curó.   Es el símbolo del nacimiento de la civilización humana.   Hace 15 mil años, una rotura de ese tipo era mortal.   NO hubiésemos podido evitar el peligro y forcejear.  Sólo te quedaba esperar a ser devorado por las bestias.   Pero este fémur, se curó.   Eso significa que, después de la rotura, alguien le curó la herida.   Alguien le proporcionó agua y comida.   Alguien lo protegió de los animales salvajes.   La interacción y la solidaridad nos permitió sobrevivir y continuar.

Y ahora, 15 mil años después, si tuviésemos un fémur fracturado en frente de nosotros; ¿¡Seguiríamos tomando la misma decisión, que la Humanidad tomó hace 15 mil años!?   ¿¡Seguiríamos queriendo proteger a los nuestros, y a nuestros allegados, o preferiríamos dejarlos solos, a la intemperie, ante una muerte segura?   ¡La respuesta está en sus manos!, señores.

La Tierra Errante 2. 2024. Líder chino

Para rematar este dulce descubrimiento, que los chinos estén propagando los principios de la BIOLOGÍA SISTÉMICA de Varela y Maturana, un breve extracto de un texto clásico:

El amar funda la existencia social. ¿Pero cómo surge? Aunque parezca extraño, el amar NO tiene fundamento, es una condición de existencia; si NO ocurre, NO hay convivencia social, esto es, NO hay convivencia, y hay otra cosa como agresión, parasitismo o indiferencia.   Así de simple: el amar hace la convivencia social y ésta dura en tanto dura el espacio relacional amoroso.

Prefacio a Placer Sagrado. 1997. Sacha Romesín


Los seres humanos somos amorosos por biología, pero crueles e insensibilizados, por Cultura Patriarcal.   Buenas noches, amigues de Les Matriztiqués.

APARTADO TÉCNICO The Wandering Earth 2 Da like a ese video.